miércoles, 24 de diciembre de 2014

Out of the office

Parón navideño. Descansamos unos días para volver frescos en 2015. Que tengáis buen cierre de año, buena entrada al nuevo y todas esas cosas que se desean por estas fechas... ¡Un abrazo bien fuerte! ...
Leer más

martes, 23 de diciembre de 2014

En resumen...

Se acaba el año y con su final aparece esa (enfermiza) necesidad que tenemos los seres humanos de poner orden al caos natural de las cosas. Así pues, hacer balance de lo vivido y marcar los propósitos para el año que...
Leer más

sábado, 20 de diciembre de 2014

¿Autoevaluqué?

Mira que dedicamos horas y horas a la corrección, evaluación y (maldita sea) calificación de los trabajos realizados por nuestro alumnado. Seguramente demasiadas. Fichas, exámenes, informes, trabajos y presentaciones varias son objeto de nuestra dedicación y se llevan gran parte...
Leer más

lunes, 15 de diciembre de 2014

Educación a la inversa

Leía el otro día en rEDUvolution sobre la presencia del monólogo (del profesor, se entiende) en la escuela. Señala María Acaso que es común que en los centros educativos predomine el conocimiento académico del docente sobre los conocimientos experienciales del...
Leer más

miércoles, 10 de diciembre de 2014

El punto de partida

Hace unos meses escribía por aquí el artículo Planificación estratégica: retos y oportunidades sobre las posibilidades que la planificación estratégica puede ofrecer en el día a día de los centros educativos. Pues bien, durante este curso en mi centro estamos trabajando en la...
Leer más

sábado, 6 de diciembre de 2014

Dudas docentes

A veces uno coincide con profesionales o lee blogs de otros compañeros y se asombra de la  aplastante seguridad con la que unos y otros ejercen su profesión. Ni un atisbo de duda, al revés: confianza y seguridad absolutas en...
Leer más

sábado, 29 de noviembre de 2014

Alumno, no tengo tus 36.000 €

Lo siento, alumno, pero va a ser que no. Hace unos días, este tweet de M. Nadal me llevó a la entrevista que en la contra de La Vanguardia realizaron a Raj Chetty, investigador de Harvard y medalla Bates de...
Leer más

miércoles, 26 de noviembre de 2014

5 Miradas para abrir el aula

En su segunda acepción del término socializar, el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua nos dice que se trata de "promover las condiciones sociales que, independientemente de las relaciones con el Estado, favorezcan en los ...
Leer más

jueves, 20 de noviembre de 2014

¿De qué se habla en los claustros?

Vaya preguntita. Pues habrá de todo, claro. Los centros educativos son habitados por especímenes diversos (perdón por la licencia), por lo que es de suponer que los intereses y preocupaciones del personal docente de turno serán muchos y variados. Cada...
Leer más

viernes, 14 de noviembre de 2014

Orientación en educación de adultos

Con motivo de las II Jornadas Nacionales de Orientación que se celebrarán en Madrid a finales de mes, desde el blog y la comunidad Orientapas se ha invitado a orientadores y, en general, a todos aquellos profesionales vinculados con la...
Leer más

domingo, 9 de noviembre de 2014

Del "ni-ni" al "sí-no": la otra cara de la moneda

El otro día leí en El País un artículo sobre la archimasacrada generación ni-ni, "La apatía de un ni-ni" se titulaba. Digo archimasacrada porque uno tiene la sensación de que se trata de una generación con la que se ha...
Leer más

miércoles, 5 de noviembre de 2014

#libroed, libros que marcan

Tenía esta entrada pendiente. Desde hace mucho. Bueno, tampoco tanto, unos meses. Aunque da igual, nunca es tarde para enriquecer la sección de #edulecturas del blog con un proyectazo como el de "Libroed, libros que marcan". La genial idea fue...
Leer más

viernes, 31 de octubre de 2014

¿Qué hacer con los mejores?

El otro día leí un interesante artículo de Francisco Javier Fernández Franco publicado en INED21 titulado "Reloj, no pares las horas". En él, el autor planteaba la cuestión del impacto de la edad del profesorado en los resultados académicos de...
Leer más

miércoles, 29 de octubre de 2014

La casta educativa

La casta está de moda. En estos tiempos de crisis y de cambios socioeconómicos, la casta está en boca de todo el mundo. Entendida como un grupo de personas o grandes grupos empresariales que, de acuerdo a sus propios intereses...
Leer más

jueves, 23 de octubre de 2014

Movilizando las aulas: algunas ideas

Hace algunas semanas asistí a una conferencia organizada por la Fundació Bofill sobre la incorporación de dispositivos móviles en el aprendizaje. La jornada se centró en la presentación de la propuesta del Mobile Learning de la UNESCO (ver presentación aquí) y...
Leer más

domingo, 19 de octubre de 2014

El peso del currículum

El currículum pesa. El académico, no el laboral. El segundo también pesa lo suyo, claro, más aún en los tiempos que corren, pero me refiero al primero, al educativo. Son muchas las veces que he oído a compañeros y amigos...
Leer más

martes, 14 de octubre de 2014

Selfies educativos

Que levante la mano quien nunca se haya hecho un selfie. No hay más preguntas. Incluso los que normalmente huímos de las fotos como de la peste, en un momento o en otro hemos sentido la tentación de hacernos esa...
Leer más

martes, 7 de octubre de 2014

Planificación estratégica en educación: retos y oportunidades

Quizá nunca se ha hablado tanto de educación como hoy en día. La publicación de estudios, análisis, y trabajos de investigación sobre temas educativos es ingente e inabarcable. Cada vez existen más medios de comunicación y plataformas dirigidas a la...
Leer más